Bogotá, 25 abr (Prensa Latina) La edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2025) dará inicio hoy en esta capital con la presencia de escritores y profesionales del ámbito editorial de 24 países en el centro expositivo Corferias.
Hasta el próximo 11 de mayo, la capital de Colombia será también la de la literatura con más de 500 expositores nacionales e internacionales, 23 pabellones, 22 salas de programación y alrededor de dos mil 300 actividades culturales planificadas.
Según divulgaron previamente sus organizadores, el evento tendrá como eje temático “Las palabras del cuerpo”, una invitación a reflexionar sobre las conexiones que se tejen entre los libros, la identidad, la memoria, el lenguaje, la migración, la música, el periodismo, el medio ambiente y las secuelas de la violencia.
El vicepresidente de Planeación y Asuntos Corporativos de Corferias, Mario Cajiao, expresó que la feria es un espacio donde convergen todas las miradas del mundo editorial y es el punto de encuentro estratégico para la industria regional.
“Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo una programación diversa, con espacios incluyentes y accesibles, en la que se escuchen autores emergentes, escritores consagrados y pensadores que contribuyen a la conversación internacional desde la literatura, la cultura y el arte”, afirmó.
Esta edición de Filbo reconocerá como país invitado de honor a España, que asistirá con una delegación de escritores, poetas, divulgadores, editores y pensadores bajo el lema “Una cultura para la paz”.
El secretario de Cultura del Gobierno de España, Jordi Martí, consideró previamente que la cita deviene en “una enorme oportunidad” para proyectar internacionalmente la literatura española, pero también, y de manera muy especial, visibilizar una conversación abierta con la cultura colombiana.
“Proponemos un programa con un fuerte acento en la defensa del pensamiento crítico y la memoria histórica como herramienta para construir futuro. Un programa plural que refleja una cultura plural, y que se construye desde la diversidad de géneros, lenguas, procedencias y se nutre de un denso ecosistema de editoriales independientes”, comentó a periodistas.
Por su parte, la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Yannai Kadamani, describió a Filbo como un espacio de empatía, confianza y construcción de comunidad.
Aseguró que, en esta edición, la entidad ministerial buscará ser “una casa compartida, una sala para el debate, un patio donde se goza, una biblioteca para nuevas lecturas”.
- Presidente de Cuba felicita a Casa de las Américas por aniversario 66 - 28 abril, 2025
- Brasil, Colombia y España dominan Premios Platino - 28 abril, 2025
- Cuba se suma al latido global del jazz - 28 abril, 2025
Visitas: 16